Tabla de contenidos
Las quillas en una tabla de surf tienen una utilidad mucho más importante de lo que uno podría pensar a primera vista. ¿Por qué estos “trozos de plástico” debajo de nuestra tabla son tan caros? ¿Cuáles son las características de las quillas? Es lo que vas a entender en este artículo.
Los parámetros fundamentales de las quillas y sus efectos:
La superficie
Cuanta más superficie, mayor agarre y control. Menos superficie da más libertad bajo los pies.
El rake
(curvatura hacia atrás): más curvatura permite giros más largos. Menos rake significa maniobras más radicales.
Longitud de la base
Una base larga proporciona gran propulsión. Una base corta es útil para giros cortos y más soltura.
Profundidad
(altura de la quilla): la profundidad aporta agarre en el deslizamiento. Menos profundidad da más soltura y velocidad.
Foil
(forma aerodinámica del perfil de la quilla):
- 50/50 = dos caras convexas simétricas (quilla central o trasera de un quad)
- Plano = exterior convexo, interior plano en las laterales, más control
- Cóncavo = exterior convexo e interior cóncavo, más lift, más velocidad
Flex
(resistencia a la deformación): se encuentran a menudo quillas muy flexibles en tablas de espuma o para principiantes. Esto permite (además de evitar accidentes) un apoyo suave y gran tolerancia. Las quillas de alto rendimiento suelen tener poco flex, lo que permite mayor control y reactividad.
Cant
(inclinación de las quillas laterales hacia los rails): más cant da buen control de giros sobre el rail pero ralentiza el deslizamiento. Al revés si hay poco cant.
¿Cómo elegir tus quillas?
A partir de estos parámetros, es posible obtener deslizamientos muy diferentes con la misma tabla solo cambiando las quillas. Cada característica se explica en la web o el embalaje de las quillas, pero es importante hacerse las preguntas correctas para elegir el modelo adecuado.
¿Tu peso?
Las quillas vienen en varios tamaños, a menudo indicados en relación con el peso corporal. Solo necesitas saber en qué categoría te encuentras para elegir el tamaño correcto.
¿Qué sistema de quillas?
Existen varios sistemas de fijación, pero es fundamental saber cuál tiene tu tabla para que las quillas encajen correctamente.
¿Para qué olas?
Las olas grandes y huecas requieren más control, mientras que para olas pequeñas de verano se recomiendan quillas que ofrezcan más libertad en las maniobras.
¿Qué estilo de surf?
¿Prefieres un estilo relajado en la ola o el rendimiento en maniobras radicales?
Por lo tanto, puedes ajustar todas las características de las quillas para encontrar el modelo que mejor se adapte a ti. No olvides visitar tu surfshop local, donde seguro te aconsejarán bien sobre el tema.
Hoy en día hay una gran variedad de quillas diferentes e innovadoras. Cabe destacar S-Wings, una empresa francesa que ha desarrollado quillas con una cola extendida que se flexiona durante las maniobras y proporciona una gran propulsión al soltarse.
Las quillas pueden satisfacer estilos de surf muy diferentes. Para tener aún más opciones, también puedes cambiar la configuración y el número de quillas en la tabla. Veremos esas posibilidades en otro artículo.
FAQ – Preguntas frecuentes sobre las quillas de surf
Las quillas permiten controlar la dirección, estabilizar la tabla y optimizar el deslizamiento. Sin quillas, la tabla se desliza sin control y pierde maniobrabilidad.
El precio depende de los materiales utilizados, de la tecnología (como las quillas S-Wings) y de su nivel de rendimiento. Cuanto más técnicas y ligeras son, más caras resultan.
¡Sí, totalmente! Las quillas influyen en el comportamiento de la tabla. Cambiarlas puede transformar tu experiencia: más fluidez, radicalidad, velocidad o control.
El tamaño generalmente depende de tu peso. Las marcas clasifican las quillas por rangos de peso (S, M, L…). Elegir el tamaño correcto es esencial para mantener la maniobrabilidad y la estabilidad.
No. Existen diferentes sistemas de fijación (FCS1, FCS2, Futures…). Debes asegurarte de que las quillas sean compatibles con el sistema de tu tabla.
Depende de la configuración de tu tabla y del tipo de deslizamiento que busques (single, twin, thruster, quad, etc.). Cada configuración ofrece una sensación distinta.
Puede parecer complejo, pero cada parámetro tiene un impacto en tu surf. Lo más importante es probar, pedir consejo en una tienda de surf y encontrar lo que se adapta a ti, según tu estilo, nivel y condiciones de olas.